Phising

1. ¿Qué es la suplantación de identidad?

La Suplantación de identidad es una trampa especialmente popular en la que una persona crea una página web que aparenta ser oficial donde le solicitan que proporcione su nombre de usuario y contraseña u otra información personal, como su número de seguridad social, número de cuenta bancaria, número de identificación personal (PIN), número de tarjeta de crédito, el apellido de soltera o el cumpleaños de su madre.

En muchos casos, recibirá un vínculo hacia esta página de suplantación de identidad mediante correo electrónico que provendría de una dirección que aparenta ser oficial (pero probablemente es falsa). Es posible que llegue a una página de este tipo si ingresa a vínculos que encuentra en la web o en mensajes IM.

2. ¿Cómo me doy cuenta si una página es falsa?

Lo mejor es verificar la URL de la página para asegurarse de que el administrador de la página sea realmente quien dice serlo. La parte principal de la URL es la que está ubicada entre el http:// y la siguiente barra diagonal (‘/’). (Si no hay barra diagonal, comience por el final de la URL). Esta es la parte de la URL que determina quién tiene el derecho de propiedad sobre el sitio. Algunos dominios populares, por ejemplo, son amazon, google e ebay:

http://www.amazon.com
http://www.google.com
http://www.ebay.com

En algunos casos, las URL serán un poco más complejas; asegúrese de verificar el nombre mencionado inmediatamente a la izquierda del dominio de nivel superior (.com, .net, .co.uk, etc.).
Por ejemplo, http://www.google.com, http://news.google.com y http://www.google.com/firefox/ son todas parte del mismo sitio. Sin embargo, NO ocurre lo mismo con google.com.fraudulentdomain.com/login.html. Ni con www.g00gle.com (observe que en esta URL, la letra “o” se reemplazó por el número “0”).

Sugerencia: como la URL falsa puede ser muy similar a una dirección genuina, es más seguro utilizar un marcador que haya creado o ingresar la URL en la barra de ubicación manualmente, en lugar de seguir vínculos desde su correo electrónico. Esto es importante para cualquier página donde le soliciten que acceda o proporcione información privada.

Recursos adicionales: antiphishing.org

3. ¿Qué apariencia tiene una alerta?

Cuando sospechamos que una página es falsa, aparecerá una alerta en la página. La apariencia de la alerta depende del navegador, pero por lo general se ven así: