Mario Vargas Llosa. En busca de la novela total

Desde sus inicios, el autor y Premio Nobel, fallecido este domingo a los 89 años, demostró una ambición por abarcar la complejidad de la realidad en novelas de estructura innovadora y múltiples perspectivas, que marcaron su trayectoria.

¿Dónde quedó la revolución?

La exposición Centenario José Venturelli. Humanismo y compromiso social, compuesta por de más de 470 piezas, entre ellas grabados, serigrafías, pinturas, objetos personales, archivo fotográfico y periodístico, repasa la trayectoria de este “febril y multifacético artista, que hizo de sus manos una herramienta más para la transformación del mundo”.

La vitrina web • abril

Bird, de Andrea Arnold | Cabaña, de Marcos Sánchez | El sueño de toda célula, de Maricela Guerrero | La Brea, de Hesse Kassel | Feria Lectora Pública

Caballo de Proa o cómo hacer periodismo cultural desde el sur

En la lluviosa Valdivia de los años 90 existía una revista autogestionada que reunía reportajes, poesía, críticas, cartas y cuanta variedad se pudiera encontrar en la flora cultural de la ciudad, con textos escritos por autores como Maha Vial, Verónica Zondek, Clemente Riedemann y Yanko González.

Vanitas de Pablo Chiuminatto (1965-2025) 

Fue artista visual, profesor, gestor cultural, editor y curador, entre otras muchas cosas. El ámbito de intereses y disciplinas que abarcó son el reflejo de una curiosidad inagotable, la misma que transmitiera con entusiasmo en sus clases.

La insoportable formularización del ser

En “El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática”, la filósofa española Remedios Zafra se pregunta cuántos querrán en el futuro arriesgarse a desarrollar una vocación investigativa, en particular en las artes y humanidades, frente a la creciente y, a ratos, absurda burocratización de este tipo de trabajo.

Filmando a Nicanor

Joan Garcés fue el asesor más cercano del presidente Salvador Allende y testigo vivencial del gobierno de la Unidad Popular. Un libro de 1971 de este abogado español, reeditado en 2024 por la Editorial Universitaria, es un catalejo histórico que refresca nuestra historia contaminada con las lecturas del presente.

Agotamiento y revolución

En Atusparia, el último libro de Gabriela Wiener, “no falta el ingenio, pero el humor y la ironía resbalan por momentos en charcos de banalidad, agotando su tema.

La vitrina web • marzo

Piratería y edición, de Robert Darnton | Juana Bignozzi en el centro de la noche, de Vanina Colagiovanni | Origen/disrupción, en MAC Quinta Normal | Cómo llegar a ser (o a no ser) escritor, de Wislawa Szymborska | Solaris, de Jorge Carrión