Pablo González participó en seminario que discutió financiamiento de la educación superior

Pablo González, director académico del Centro de Sistemas Públicos de nuestro departamento, participó  en el  seminario Financiamiento de la educación superior. Del CAE al FES: ¿cuánto avanzamos?, organizado por el Centro de Políticas Públicas UC y Clapes UC. El evento se centró en los desafíos y avances en el financiamiento de la educación superior en […]

La vitrina web • octubre

Vanity Fauna, de Maliky | “El último neógrafo”, de Ignacio Álvarez | Revista de la Universidad de México | Santuario: Arte contemporáneo en Valdivia

En el mes del cáncer de mama: ingeniería y medicina unidas

Como buena ingeniera experta en Gestión de Operaciones, centrada en utilizar de manera más eficiente los recursos siempre escasos en salud, Susana Mondschein, académica y directora de Ingeniería Industrial, lideró una investigación que estableció cuáles son las edades óptimas en que las mujeres se deben realizar mamografías para la detección precoz del cáncer de mama. […]

Nuevo libro digital gratuito del MIPP acerca la macroeconomía de manera simple y accesible

“Macroeconomi-Qué?!” es el segundo libro de la serie “Economi-Qué?!”, diseñada como una guía didáctica que no solo presenta los conceptos económicos fundamentales, sino que también los contextualiza en situaciones cotidianas, haciendo que temas y términos complejos como el desempleo, la inflación y el funcionamiento de los mercados, sean comprensibles para un público amplio. Este libro interactivo, escrito por […]

La sombra del poder. Entrevista a María Olivia Mönckeberg

Es una de las periodistas más reconocidas en Chile. Durante décadas ha investigado cómo operan los principales grupos de poder en el país y cómo se relacionan sus protagonistas, cruzan los mundos religioso, político y económico. Ha agotado ediciones de la mayoría de sus libros, los que, sin embargo, también le han ganado el apodo de “periodista non-grata”. Algo que, en realidad, parece tenerla sin cuidado.      

Libro editado por Eduardo Contreras subraya la necesidad de la evaluación de programas y proyectos públicos

El 8 de octubre de 2024, la Casa Central de la Universidad de Chile fue el escenario del lanzamiento de “Evaluación de programas y proyectos públicos a nivel nacional y subnacional en Chile“, libro coeditado por Eduardo Contreras, profesor de Ingeniería Industrial, junto a Andrea Peroni Fiscarelli, Gustavo R. Orrego Méndez, Matías Pinto, Carla Frías, […]

Un enorme cadáver cubre el horizonte

¿Cómo vivir un presente atestado de pasado? ¿Cómo narrar aquello que sucedió y no debió nunca suceder? Estas son algunas de las preguntas que el filósofo Sergio Rojas intenta responder en “El pasado no cabe en la historia”.

Leonardo Basso, José Correa y Juan Velásquez entre 2% de investigadores más citados en el mundo

Leonardo Basso José Correa Juan Velásquez El ranking Stanford’s list World Top 2% scientists destaca los investigadores más citados durante el año 2023 (Leonardo Basso) y a lo largo de sus carreras (Leonardo Basso, José Correa y Juan Velásquez), lista que incluye a 25 académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de […]